La iniciativa europea #StreetsForKids supone que las ciudades sean para las niñas y niños, para las personas mayores, para todas y todos. ¡Un ejercicio de democracia en su sentido más estricto! Ciudades sin ruidos, sin contaminación, sin riesgos que sean ciudades sostenibles (ODS 11). Este año hemos sido el único colegio de Cantabria que ha participado, pero seguro que el año que viene somos muchísimos más. Hemos demostrado que se puede avanzar en el objetivo de una ciudad más habitable. Hemos marchado por las calles, hemos jugado en la calle (desde los 2 años hasta sexto de Primaria), hemos paseado por el barrio, hemos gritado «menos carreteras, más aceras», «menos hormigón, más vegetación»…
Después de 2 años de pandemia y de no poder salir ha sido una explosión de alegría, una liberación.
Durante la semana se ha llevado a cabo un trabajo de reflexión y de sensibilización. Preparación de pancartas, de grullas de la paz con deseos de una ciudad mejor, invitaciones para los comercios, preparación del manifiesto, ensayo de la música, búsqueda de lemas…
La AMPA ha preparado un estudio muy riguroso sobre la movilidad sostenible en el colegio que se presentará al Ayuntamiento.
Todo ha sido posible gracias a la estrecha colaboración entre la AMPA y el resto del colegio y al apoyo de la Policía Local y de las concejalías de Educación y Sostenibilidad, la aprobación de la Delegación del Gobierno y la comprensión y apoyo mayoritario de los comercios y vecindario.
Todas las fotos y vídeos están en la zona privada de familias.
Nuestro agradecimiento a todas las personas que han compartido sus fotos y vídeos y en especial al fotógrafo del barrio y siempre colaborador desinteresado con el colegio, Manuel Alcalde, de Zona 5.
Y también muchas gracias a los medios de comunicación que han difundido el evento: El Faradio, la SER, Onda Cero (minuto 21), la COPE, el Diario Montañés, RNE (en Cantabria y conexión en directo con el programa nacional), eldiario.es, Teiva (si se nos olvida alguno lo corregiremos y añadiremos los enlaces).
Y como curiosidad, para atender a todos esos medios lo hemos realizado entre unas 12 personas (familias, profesorado, alumnado). Somos una comunidad educativa corresponsable donde todas damos un paso al frente a la hora de explicar nuestro Proyecto Educativo.
Manifiesto
Buenos días:
Hoy día 6 de mayo en Santander, el alumnado de sexto de primaria del colegio Cisneros en nombre y representación de todos nuestros compañeros y compañeras de colegio, con el fin de darles voz y dejarles un buen legado, queremos promover el movimiento STREET FOR KIDS y para ello hemos redactado un manifiesto con el fin de proporcionar un entorno más seguro y agradable.
Por ello pedimos:
- QUEREMOS más aparcamientos para las bicicletas y patinetes.
- CONSTRUCCIÓN de carriles bici que conecten el vecindario con el colegio.
- Señalización específica de la zona de colegio y del entorno seguro
- EXIGIMOS la creación de zonas verdes en las proximidades del centro.
- Queremos música en nuestras calles porque la música es vida.
- Fomentar el transporte público reduciendo el coste de los billetes y creando nuevas líneas de autobús más cercanas al centro.
- SOLICITAMOS la colaboración policial para la regulación del tráfico en las entradas y salidas al centro
- Regularizar con semáforos los pasos de cebra próximos
- QUEREMOS badenes en las carreteras para reducir la velocidad de los vehículos motorizados
- Acondicionar las aceras para evitar el aparcamiento o estacionamiento de vehículos en las entradas y salidas del centro.
- Queremos que se delimitar las zonas peatonales: ensanchamiento de aceras y
- QUEREMOSSSSS ¡¡¡menos carreteras!!! Y MÁS CALLES PARA NIÑOS Y NIÑAS EN UN ENTORNO AMABLE PARA CONVIVIR
¡Enhorabuena a toda la organización!
Aquí está conexión en directo en RNE: https://www.rtve.es/play/audios/mas-cerca/espacios-libres-gases-calles-para-ninos/6529677/
Muchas gracias Gustavo. Ya he incorporado el enlace a RNE.